Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2025

TARTA DE MANZANA Y CANELA EN SARTEN

 


Esta tarta de manzana se hace muy rapidito

INGREDIENTES

50 gr mantequilla 

50 gr azúcar blanco (para caramelizar las manzanas)

3 manzanas

Canela en polvo

2 huevos talla M

75 gr azúcar 

60 ml leche

20 ml aceite de girasol o AOVE Suave

1/2 cucharada de extracto de vainilla

120 gr de harina de trigo o Avena

6 gr levadura química o polvo de hornear

PREPARACION

Pon en una sartén de unos 20 cm al fuego 50 gr de azúcar y la mantequilla (yo he puesto la mitad) para ir haciendo un caramelo.

Mientras tanto pela las manzanas quítales el centro y córtalas a gajos. Añade a la sartén y cocínalas con el caramelo unos 8 minutos, dándole vueltas de vez en cuando.

Espolvorea Canela en polvo y cocínalas 2 minutos mas. Coloca los gajos extendidos en la sartén.

Pon en un bol 75 gr de azúcar y 2 huevos, bátelos hasta que blanqueen, añade la leche, el aceite y la vainilla y vuelve a batir, añade la harina y la levadura química y remueve hasta que se integre.

Añade la masa sobre las manzanas a fuego medio bajo y tapar, cocínalas 15 minutos sin levantar la tapa y comprueba con un palillo que este hecha.

Dale la vuelta como a una tortilla sobre un plato y ya está.

Tened cuidado al darle la vuelta, que yo lo he hecho con una tapa curva y no se deslizaba hasta el plato. De hecho se me ha partido.


30 de agosto de 2024

BIZCOCHO DE HIGOS Y NUECES EN HORNO O AIRFRIER


 Me quedaban unos pocos higos que me dio una amiga y estaban un poquito feos, a
sí que me apetecía probar a hacerlos en bizcocho.

INGREDIENTES

3 huevos

1 Yogur griego

1 medida de yogur de aceite oliva virgen

2 medidas de yogur de azúcar

3 medidas de harina de trigo

16 g levadura química

1 cucharadita de aroma de vainilla

250 gr de higos frescos

100 gr nueces troceadas

ELABORACIÓN

Batir los huevos y el azúcar con un batidor de varillas, incorporar el yogur, el aceite y la vainilla, continuar batiendo.

A continuación añadimos la harina y la levadura y mezclamos hasta tener todos los ingredientes bien integrados.

Lavamos y secamos los higos, les quitamos el pedúnculo y los cortamos a trozos, los enharinamos y añadimos a la masa, cortamos a trozos las nueces y las añadimos. Removemos todo con una espátula.

*Podemos reservar unos cuantos higos y colocar a rodajas en la superficie del molde.

Precalentar la airfrier a 200° durante 5 minutos. Si usáis horno normal a 180º calor arriba y abajo.

Coger un molde y untarlo con un poco de mantequilla o aceite y harina y si no es de corona como es el mío, forrar la parte inferior con papel de horno, poner la mezcla en el molde, darle unos golpecitos sobre la superficie de trabajo para que suelte el aire que se haya quedado en la masa y ponerlo en el horno a 180º durante 30 minutos de entrada y comprobar si ya esta, yo lo tuve 8' mas.

Cuando lo tengamos listo, sacar del horno y cuando esté templado desmoldar con cuidado y dejar sobre una rejilla y dejarlo enfriar.

RECOMENDACIONES

Cuando esté listo el bizcocho pinchar con un palillo para asegurarse de que está hecho por dentro antes de sacar del horno. El tiempo es aproximado y depende de cada horno.

15 de julio de 2024

BIZCOCHO 1-2-3 DE NARANJA EN AIRFRYER

 Este bizcocho es una delicia y en muy poco tiempo lo tenemos hecho.

Ingredientes:

1 naranja

1 yogur griego de 125 gr

3 huevos

1 medida de yogur de aceite de oliva suave

2 medidas de yogur de azúcar

3 medidas de yogur de harina

16 gr de levadura o polvos de hornear

1 pizca de sal

Almendra molida (Opcional)

Azúcar Glas para adornar (opcional)

Elaboración:

Le quitamos la cascara a la naranja de manera superficial sin llegar a la parte blanca o la rallamos, a continuación pelamos la naranja para quitarle la parte blanca, la cortamos a trozos, la trituramos y reservamos.

En un recipiente grande, colocamos el yogur, los huevos y el azúcar y lo batimos con las varillas manuales o eléctricas. 

Añadimos al bol la naranja y las pieles, la harina, la levadura, la sal y la almendra. Lo batimos todo hasta que no queden grumos.

Poner a calentar la Airfryer 5 minutos a 200º

Al molde previamente le pondremos aceite o mantequilla y lo enharinamos. Si es un molde que no sea de corona le podéis poner papel de hornear. 

Poner la masa en el recipiente y le damos unos golpecitos sobre el banco para que suelte el aire. Lo introducimos a 180º durante 30'. Yo lo tuve 5' mas.

RECOMENDACIONES

Los huevos y naranja tienen que estar a temperatura ambiente. Cuando casi esté listo el bizcocho pinchar con un palillo para asegurarse de que está hecho por dentro antes de sacar del horno. El tiempo es aproximado y depende de cada horno. El azúcar glas se espolvorea fácil con un colador.

Yo la almendra a veces la utilizo y a veces no. Esta bueno de todas formas.

Veréis que en la foto casi no queda bizcocho, pero le he hecho la foto porque si no, se me olvida.


4 de julio de 2021

TARTA DE YOGUR


 Esta tarta es delicada y suave, muy parecida a la de queso y yogur, pero ideal para los que no les gusta el queso.

Ingredientes:

1 kg de Yogurt Griego

300 gr de azúcar

6 Huevos L

80 gr. Fécula de Maíz (Maicena)

Ralladura de limón (opcional)

Preparación:

Mezclar el yogurt con el azúcar, añadir la maicena y la ralladura, batir aparte los huevos y añadir a la mezcla hasta que se integre todo.

Poner en un molde de 22 o 24 cm, forrado con papel de hornear humedecido. Dar unos golpecitos para que salgan las burbujas.

Introducir en el horno precalentado a 200º calor arriba y abajo. Yo lo he tenido 60 minutos.

Dejar reposar para que se enfríe y poner a enfriar en el frigorífico.

Tomar con la mermelada que mas nos guste, con miel o tal cual.

3 de julio de 2020

BIZCOCHO DE PERA


Ingredientes:
Vamos a utilizar la medida del envase de un yogur (normalmente trae 125 g.)

-1 medida de yogur de aceite suave de oliva (125 ml.)
-1 medida de yogur (en este caso Griego)
-2 medidas de yogur de azúcar blanquilla (150 o 200 gr.)
-3 medidas de yogur de harina de trigo o maíz (200 gr.)
-3 huevos tamaño L
-1 sobre de levadura Royal o polvo de hornear (16 g.)
-1 pizca de sal
-500 gr. de peras (la variedad que más os guste)


Preparacion:
    -La base de esta receta es tomar como medida el vasito de yogur, lo que facilita mucho la preparación. Añadimos el yogur a un bol grande y lavamos el envase donde viene el yogur.
    -Precalentamos el horno a 200º y untamos el molde que vamos a utilizar con mantequilla, en la base y los lados. Y enharinamos quitando el exceso de harina. Yo utilizo un molde de silicona y no hace falta.
    -Pelamos las peras y las cortamos. Yo las corto en cuadrados.
    -Batimos los huevos con unas varillas, cuando empiecen a blanquear, añadimos una pizca de sal. Medimos el azúcar (2 vasitos) y volvemos a batir. Añadimos en el bol una medida de aceite de oliva suave, la levadura química y medimos de nuevo la harina (3 vasitos). Metemos todo en el bol y batimos con unas varillas (podéis utilizar manuales o eléctricas, las que más os gusten). Debe de quedar una masa homogénea y fina.
    -Si os gusta los aromas de cítricos, un poco de olor a café, ese sabor de vuestro licor preferido o el toque de la canela, este seria el momento de añadir alguno de ellos. La canela le va genial igual que a las manzanas. Este paso es opcional y recordad que si el bizcocho lo van a comer niños no le añadáis licor.
    -Vertemos la masa en el molde y en la parte superior decoramos con las otras dos peras cortadas en gajos, os recomiendo que sea desmontable de 23 cm. Yo añadí todas las peras a la masa y puse rodajas de manzana en la superficie. Horneamos de 45 a 50 minutos dependiendo del horno que tengáis. Tenéis que poner el futuro bizcocho en la bandeja del medio con calor arriba y abajo, sin aire, a 180º C.
    -Es muy posible que al hornear la masa “se trague” las peras que había en la parte superior, o que sólo se vea parte de ellas. Si vemos que se tuesta mucho al final de la cocción, cuando queden 10 minutos tapamos con un poco de papel de aluminio.
    - Lo sacamos y dejamos que el bizcocho se atempere un poco en el molde. Después desmoldeamos, pasando un cuchillo con la hoja del revés por los bordes. Dejamos que se termine de enfriar sobre una rejilla para evitar que coja humedad. Listo para comer.
    La foto ya se que es horrible, pero cuando me di cuenta ya habíamos empezado a comerlo...

30 de junio de 2020

BIZCOCHO SIN HUEVO NI LECHE (APTO VEGANOS)


Esta receta se la he visto hacer a Esbieta, que es una chica ucraniana que hace unas recetas espectaculares, además tiene una dulzura explicándolas que te relajas solo de escucharla. Recetas de Esbieta

 Receta de bizcocho alto y esponjosos sin huevos. Se hace de forma fácil, rápida y económica. Es ideal para acompañar café, té o un vaso de leche. También lo puedes rellenar, haciendo tartas. Ademas, según la mermelada y el té que le pongas tendrá un sabor u otro. Una receta de bizcocho muy socorrida y útil.

INGREDIENTES:
250 g de harina de trigo
230 ml de té frío
3 cds. de mermelada (naranja o cualquier tipo de fruta)
40 g de azúcar
1/2 cdta. de sal
16 g de levadura química tipo royal
3 cds. de aceite

PREPARACION:
Infusionar una cucharadita de te en 230 ml de agua hirviendo, dejar hasta que se enfríe y colar.

Colocar en un bol el té, 3 cucharadas de mermelada, el azúcar, la sal y el aceite. Remover bien.
Unir la levadura a la harina y tamizar sobre el liquido, remover hasta que no queden grumos.

Preparar un molde alto forrado con papel y meter al horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo, en la parte inferior del horno. Unos 30 minutos. Comprobamos y si le falta lo dejamos 5 minutos mas.

No está tan esponjoso como si llevara huevos, pero esta muy bien.




1 de mayo de 2020

BIZCOCHO DE MANZANA Y YOGUR


Este bizcocho ha salido perfecto, está muy bueno. Veréis en la foto que tiene nueces, se las añadí a ver que tal y le sientan muy bien.


INGREDIENTES:

- 1 yogur blanco (125 ml)

- 3 huevos L

- 1 vaso de aceite de oliva suave

- 2 vasos de azúcar (220 gr)

- 3 vasos de harina de repostería (225 gr.)

- 1 sobre de levadura química  15 o 16 gr (Polvos de hornear)

- 2 manzanas grandes picadas  y 1 en lonchas finas (500 gr. sin pelar)

- Ralladura y zumo de medio limón 

* Utilizar como vaso medidor el vaso del yogur.

 Molde de 24 cm.

PREPARACION

1. Precalentamos el horno a 175ºC con calor arriba y abajo y forramos un molde desmontable.

2. En un bol batimos con la varilla manual o la eléctrica los huevos, a continuación añadimos el yogur, el vaso de aceite, los 2 vasos de azúcar, la ralladura y el zumo de limón y lo integramos, añadimos los 3 de harina y la levadura química.
Cuando está todo integrado añadimos las manzanas peladas y cortadas a trocitos. Lo movemos con la masa con movimientos envolventes.
Vertemos en el molde y cortamos en laminas la manzana que tenemos reservada y la vamos colocando en la superficie.
Horneamos a 175ºC durante unos 50 minutos.
3. Sacamos la tarta del horno y si queremos (no es necesario) pintamos la superficie con una mermelada de albaricoque o de pera. Cuando se pueda, desmoldeamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


20 de abril de 2020

BIZCOCHO DE MANZANA

Este bizcocho lo vi y pensé que tenia muy buena pinta, aun no lo he probado porque se está enfriando.


Ingredientes:

  • 250 gr de Harina
  • 200 gr de Azúcar
  • 3 Huevos (L)
  • 200 ml de Leche
  • 2 cucharaditas de Levadura química tipo Royal
  • 3 Manzanas grandes

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba y abajo y forramos un molde desmontable con papel de horno humedecido. O poniendo mantequilla y harina para que no se pegue.
2. En un bol batimos con la batidora eléctrica los huevos, la leche y 2 manzanas peladas y cortadas a trocitos. Añadimos el azúcar y batimos, para finalizar incorporamos la harina con la levadura. Vertemos en el molde y cortamos en laminas la manzana que tenemos reservada y la vamos colocando en la superficie.
Horneamos a 180ºC durante 45 o 50 minutos.

3. Sacamos la tarta del horno y pintamos la superficie con una mermelada de albaricoque o de pera. Cuando se pueda, desmoldeamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Buen provecho!!



16 de abril de 2020

BIZCOCHO DE YOGUR, NUECES Y CANELA

Está oliendo mi casa a canela...me encanta, ademas de buenísimo ha llenado la casa de su perfume.

Ingredientes para 8 personas:
200 gr. de harina de trigo 
200 gr. de azúcar
250 ml de yogur (2 yogures naturales)
4 huevos L
100 ml de aceite
150 gr. de nueces
1 limón (el zumo y la ralladura)
5 gr. de levadura química 
Una pizca de sal
1 cucharadita de canela molida





Preparación:
Utilizar un molde de plumcake, humedecer una hoja de papel de horno y colocarlo dentro. Así lo desmoldearemos sin problema.
Precalentar el horno a 160º calor arriba y abajo.

Separar las claras de las yemas, añadir sal a las claras y montarlas. En otro recipiente poner el resto de ingredientes líquidos y batirlos, añadir los secos y batir hasta que este todo integrado.
A continuación incorporar las claras con movimientos envolventes.

Cortar un poco las mitad de las nueces e incorporar la masa al recipiente haciendo capas de masa, con capas de nueces para que no se vayan abajo. Decorar la superficie con el resto de nueces enteras.
Introducir en el horno en la parte baja durante unos 55 minutos.


14 de julio de 2013

BIZCOCHO DE CEREZAS


Me encantan las cerezas...me recuerdan al verano y a mi Padre que tenia un cerezo imménso y del que pocas veces podíamos disfrutar, sino eran los pájaros, eran los que se pasean por los huertos a ver que pillan, de todas formas estaban buenísimas...y como no puedo tomarlas crudas me estoy aprovechando haciendo tartas y bizcochos. Este es del blog de derechupete y ha salido muy fino y esponjoso, así ya tenemos para tomar en el desayuno.
Según cuenta Alfonso, las cerezas tienen una fibra soluble que ayuda a controlar los niveles de colesterol malo en la sangre, además tiene una aporte considerable de vitamina C, A, b3, caroténos y potasio. No quiero decir que este bizcocho no engorda pero es una opción muy buena para desayunar por la mañana. 

Ingredientes
300 g de harina de trigo.
200 g de azúcar blanquilla
200 g de cerezas
1 yogurt natural (125 g)
1 sobre de levadura química tipo Royal
4 huevos grandes
La ralladura de una naranja
100 g +20 gr de mantequilla
1 cucharada de esencia de vainilla
1 pellizco de sal
50 ml de ron añejo y 1 cucharada de coñac

Preparación: 
Lavamos bien las cerezas y las cortamos por la mitad para sacar el hueso. En un cazo echamos 2 cucharadas de mantequilla y calentamos hasta que nos quede líquida. Añadimos las cerezas y cuando empiecen a soltar su jugo echamos una cucharada de brandy y 50 ml de ron. Removemos de vez en cuando y las dejamos cociendo durante 10 minutos a fuego medio. Lo retiramos y dejamos enfriar.  
Lavamos la naranja y la rallamos sin llegar a la parte blanca y reservamos. 
Para que sea más fácil la preparación debemos tener todos los ingredientes a temperatura ambiente y preparados. La mantequilla tiene que estar  blanda pero no líquida. Yo lo he hecho con la batidora eléctrica con varillas

En un bol grande batimos la mantequilla y el azúcar hasta que nos quede una masa esponjosa y suave, añadimos la cucharada de esencia de vainilla y seguimos batiendo, continuamos añadiendo los huevos de uno en uno. La mezcla tiene que quedar suave y cremosa. Echamos a la anterior mezcla la levadura química con la harina tamizada, el yogur y la ralladura de la naranja. Batimos con la batidora hasta que no queden grumos. 
Vertemos la mezcla en el molde untado de mantequilla y enharinado y justo antes de meterlo en el horno metemos con una cuchara las cerezas con su jugo. Parece raro ver las cerezas con el jugo sobre la masa que está densa, pero sale bien. Precalentamos el horno a 200º 10 minutos antes de meter el bizcocho. Lo metemos en el horno a 180º (170º si es con aire) durante unos 35 a 40 minutos hasta que la superficie esté bien dorada, los últimos 10 minutos lo cubrimos con un trozo de papel de aluminio para que no se nos queme. Pinchad con un palillo de vez en cuando para ver si el bizcocho está hecho, hasta que salga limpio, pero no antes del minuto 20).  
Una vez fuera del horno, dejamos que se temple un poco y lo ponemos sobre una rejilla a que se enfríe y una vez esté totalmente frío lo pondremos en un plato o bandeja y lo mantendremos tapado con papel film o en una bolsa apta para alimentos, cuidando que esté bien cerrada para conservarlo más días sin que se quede seco. 



26 de abril de 2013

COCA DE LLANDA O BOBA O MALFETA O TARTA CALDOSA



Estos días he encontrado en varios blogs de recetas esta Torta o Coca de Llanda (hace referencia al recipiente cuadrado de hojalata) que es como la llamamos en Valencia y que (antes de que apareciera la bollería industrial) tomábamos para merendar con un trozo de chocolate o con una taza de chocolate caliente, de hecho en las chocolaterías de aquí siempre tienen...me ha sorprendido la cantidad de nombres que tiene, en Castellon y Alicante también la llaman Coca Boba o Coca Malfeta (mal hecha) y en la zona de Sagunto Tarta Caldosa.
Parece ser que la receta que circula es la del hotel Marques de Riscal (que es donde la probaron los blogueros) e incluso la llaman Tarta Caldosa Marques de Riscal, ellos la hacen en un molde redondo y cuando se enfría, le añaden en la superficie azúcar glas y con las mismas cantidades hacen dos tartas o sea la mitad de fina.
Aquí en Valencia nos gusta bien gruesa, con ralladura de limón y en la superficie le ponemos azúcar en grano y canela que al cocer hace una costra.


Ingredientes:
3 huevos

250 g de harina de repostería
250 g de leche entera
250 g de azúcar
150 g de aceite de oliva virgen (suave)
1 sobre de cada color de gaseosa
Ralladura de Limón y de naranja
Azúcar en grano y Canela molida para la superficie


Preparación:
Precalentar el horno a 160º, calor arriba y abajo.
Mezclamos todos los ingredientes a la vez con unas varillas hasta conseguir una masa homogénea.
Engrasamos el molde con un poco de aceite (también podemos poner papel para hornear) y le echamos la masa, espolvoreamos azúcar y canela por la superficie y horneamos unos 35 minutos, hasta que veamos que la superficie está dorada.
Apagamos el horno y lo dejamos dentro con la puerta abierta 5 minutos.
Lo sacamos del horno y en cuanto se enfríe, desmoldeamos.

13 de abril de 2013

BIZCOCHO DE ZANAHORIA

Estaba buscando una receta para hacer un bizcocho un poquito diferente y como zanahorias si que puedo comer...(las almendras no esta tan claro) me he puesto con este que es de “Su” http://webosfritos.es/para variar. Tengo otra receta de otro de zanahorias que ya la haré otro día y que no lleva almendras, pero lleva aceite y pasas..bueno este lo hice ayer y lo tape con papel film y hoy, que nos lo hemos tomado con el café, esta muy bueno y jugoso a pesar de no llevar aceite o mantequilla. También se puede sustituir la zanahoria por calabaza o boniato asados. Se le pueden añadir un par de cucharadas de coco rallado (yo no puedo), un par de cucharadas de cacao valor (yo no puedo) y sustituir las almendras por nueces o avellanas. La harina sustituirla por maicena y viceversa (por los celiacos, intolerantes o alérgicos al gluten). Si no podemos tomar frutos secos (yo he llegado tarde a la explicación) sustituiremos la cantidad por harina. También el azúcar blanco se puede sustituir por azúcar moreno. Vamos que es un bizcocho de lo mas versátil que he encontrado....“Su” lo hace en un molde cuadrado, yo reparto la masa en dos moldes de plum cake no muy grandes. He utilizado la Mycook para rallar la almendra y las zanahorias
Ingredientes
125 g de almendras molidas crudas
4 huevos medianos
200 g de azúcar
280 g de zanahorias
60 g de Maicena
80 g de harina de repostería
La ralladura de un limón
Una pizca de sal
1 sobre de levadura Royal

Elaboración
Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo. Yo 170º con aire.
Pelar las zanahorias y rallarlas con un rallador y reservar.
Poner en un recipiente los huevos y el azúcar y batirlos con unas varillas unos minutos. Añadir las zanahorias ralladas y la ralladura de limón y mezclar. A continuación incorporar la harina y la Maicena tamizadas, la pizca de sal, las almendras molidas y el sobre de levadura. Mezclar suavemente con unas varillas o una espátula.
Untar con mantequilla el molde. Verter la masa en él y hornear unos 35-40 minutos, hasta que insertemos un palo de brocheta en el centro y salga seco. Sacarlo fuera del horno y cuando esté templado, desmoldar ( a mi se me olvido desmoldearlo y me costó un montón despegarlo del molde una vez frío). Añadir azúcar glas justo antes de servir.

24 de febrero de 2013

BIZCOCHO DE PLATANO SENCILLO


Hoy tenia en la nevera unos plátanos bastante maduros y voy a intentar hacerlos en un bizcocho a ver como me sientan...así ya tengo el desayuno o la merienda de esta semana.
Ingredientes:
3 plátanos
180 g. de azúcar
1 pizca de sal
• 4 huevos
• 80 g. de aceite de Oliva
200 g. de harina
• 1 Sobre de levadura royal

Tradicional:
Precalentar el horno a 190º.
Batir los huevos con el azúcar hasta que quede una mezcla blanquecina y espumosa.
Añadir el aceite. Triturar los plátanos y añadirlos a la mezcla anterior con cuidado para que no bajen los huevos.
Mezclar la harina con la levadura y se la añadimos poco a poco a la crema anteriormente batida.
Lo colocamos en el recipiente que va a ir al horno (en mi caso son tipo cake antiadherente y les he puesto un poco de mantequilla por dentro)
Metemos al horno unos 30 min. a 180º (el tiempo depende de cada horno) Lo pinchamos con un palillo y si ya está lo sacamos del horno y enseguida que podamos lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Una vez frío, lo podemos espolvorear con azúcar glass.

A maquina tipo Mycook o Thermomix:
Triturar los plátanos con el azúcar y la pizca de sal a velocidad 6.
Añadir los huevos y colocar la mariposa en las cuchillas.
Batir durante 4 minutos en velocidad 2.
Añadir el aceite y mezclarlo a la pasta anterior a una velocidad 2.
Quitar la mariposa.
Añadir la harina mezclada con la levadura, mezclar en velocidad 4 a 6 durante 20 segundos y terminamos de envolver con la espátula. Y el resto del proceso igual...



17 de febrero de 2013

BIZCOCHO CON MANZANA

Este bizcocho lo he hecho parecido al de calabaza.. pero he sustituido la calabaza por una manzana bien grande (pesaba 300 gr.) pero que he pelado y cortado a trocitos chiquitines y la he añadido a la masa en crudo.

Ingredientes:

1 manzana grande o 2 medianas
150 gr. de azúcar
270 gr. de harina de repostería
100 gr. de aceite de oliva virgen
3 huevos
50 gr. de leche
Un sobre de levadura Royal
1 c/c de canela molida
c/n de mantequilla y de harina (para el molde).

Elaboración:

Batir los huevos con el azúcar hasta que espumen, añadir el aceite y la leche y mezclar. Añadir la harina, la levadura y la canela y mezclar con movimientos envolventes hasta que todos los ingredientes se hayan integrado.
Pelar la manzana, retirar el corazón y cortarla primero en rodajas finas, después en tiras no muy finas y éstas en pequeños daditos. No hace falta añadirles limón si se incorporan a la masa inmediatamente, no entrarán en contacto con el aire y no se oxidarán, además la fruta se repartirá por toda la masa.
Precalentar el horno a 190º C con calor arriba y abajo.
Preparar el molde (yo lo he repartido en dos de cake) y untar con mantequilla, se puede espolvorear también un poco de harina. Verter la masa e introducir el molde en el horno bajando la temperatura a 180º C. Hornear el bizcocho de manzana durante 30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, salga limpio. Vigilarlo a partir del minuto 20.
Retira el bizcocho del horno y deja enfriar antes de desmoldar. Dejarlo sobre una rejilla hasta que se enfríe del todo.




31 de enero de 2013

BIZCOCHO DE YOGURT EN MICROONDAS

Cuando hablamos de medidas tomamos como referencia el vasito del yogur secado para que no se nos pegue el azucar y la harina...La foto es del de microondas
Ingredientes:
- 1 yogur natural (yo de sabor limón)
- ralladuras de limón (yo no puedo)
- 3 huevos
- 3 medidas de harina (yo bizcochona)
- 1 sobre (16 g.) de levadura royal
- 2 medidas de azúcar (yo 1)
- 1 medida de aceite (yo media)

Preparación:
Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batir hasta obtener una masa cremosa y homogénea. Verter en un molde para microondas previamente engrasado y con el fondo cubierto con papel de horno y tapar con una servilleta de papel. Cocinar durante 6 minutos a máxima potencia (800 w) y comprobar con un palillo que está cocido. Si no lo estuviese cocinar durante 2 minutos más.
Cuando esté templado, desmoldearlo y dejarlo enfriar sobre una rejilla. Una vez que esté completamente frío, espolvorear con azúcar glass y canela (yo no).
O si lo hacéis al horno poner en el horno precalentado a 180º con calor solo debajo durante una media hora.



He repartido la masa en dos recipientes de 19x19x6: Quería probar la diferencia de sabor del de microondas al de horno. El resultado ha sido apenas diferencias de sabor pero si de aspecto.



Una la he hecho en el microondas siguiendo las instrucciones de la receta y ha salido perfecto hasta el borde, pero de color pálido, quizás un poco de grill al final le quede bien. Ha subido 5 cm y está esponjoso.



La otra parte en convección (mi microondas tambien es de conveccion) 20' a 180º que se supone que es como un horno normal, a los 10' le he bajado la temperatura a 170º porque estaba muy tostada la superficie y al final ha sido un desastre, no ha subido tanto, solo 3 cm y por arriba estaba quemado y por debajo estaba crudo. Le he tenido que dar 2 minutos de microondas y se ha quedado compacto.

9 de septiembre de 2012

BIZCOCHO DE ALMENDRA Y MERMELADA DE HIGOS

Me han regalado un bote de mermelada casera de higos y como no sabia cuanto me aguantaria, he buscado una receta para hacer un bizcocho y está buenisimo...con un sabor muy mediterraneo con higos y almendras.

Ingredientes
250 gr de almendras crudas
4 huevos  
50 gr de mantequilla
50 gr de azucar
La ralladura de un limón
50 gr de harina
2 cucharaditas de levadura en polvo
1 pellizco de sal
250 gr de mermelada de higo casera,

Preparación

Yo lo he preparado en la Mycook, pero se puede hacer sin maquina.
Poner en el vaso, muy seco, el azúcar y triturar a vel.5-7-9- progresivamente. Añadir la piel de limón y hacer lo mismo hasta llegar a la velocidad 10.
Añadir las almendras y triturar 15'' segundos a vel. 7-8-9 progresivamente. Añadir los huevos y la sal, mezclar todo bien durante 20'' vel. 4-5-6 progresivamente, incorporar entonces la levadura, la harina y mezclar durante unos segundos a vel. 4 y 5. Añadir la mantequilla derretida y la mermelada de higo y mezclar unos cuantos segundos vel.2.
Si no tenemos maquina: Rallar la piel del limón y mezclar con el azucar glas. Batir los huevos con la sal y añadir el resto de ingredientes hasta que se integren todos.
Precalentar al horno a 200 grados, preparar un molde redondo desmontable de 16 cm de diámetro, engrasarlo con mantequilla y verter la masa en el molde y hornear durante 15 o 20 minutos a 180º aproximadamente.
(yo lo he hecho en 2 moldes de cake a 170º con aire durante 25')


2 de junio de 2012

BIZCOCHO DE GALLETAS Y CHOCOLATE


 
Tenia unos restos de galletas integrales que se habían quedado blandas y unas galletas de avena que nadie quería comerse y he buscado y encontrado esta receta de bizcocho que se hace con los restos de galletas y chocolates que nos queden por la despensa. 
He de confesar que me ha sorprendido porque la masa era densa...pero muy densa y ha salido con una textura muy ligera y está muy bueno.
 

Ingredientes:
170 gr. de chocolate postres
200 gr. de restos de galletas
80 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
70 gr. de azúcar
3 huevos grandes
2 cc de levadura Royal


Preparación: 
Precalentar el horno a 180º. Yo lo he hecho con la Mycook mas rapido, pero se puede hacer sin ella.
Troceamos el chocolate en el vaso 4 ó 5 '' a vel. 7, que quede a trozos pequeños, lo retiramos y reservamos.
Trituramos el paquete de galletas velocidad 5-10 progresiva, durante unos 15'', que nos queden polvo, añadimos el resto de ingredientes y removemos a vel.7 hasta verlo todo bien integrado. Añadimos el chocolate que teníamos reservado y lo mezclamos con la espátula.

Ayudándonos de una lengua de silicona ya que la masa es muy densa, pasamos la mezcla a un molde previamente engrasado o forrado con papel de hornear y lo horneamos unos 20 minutos.
Al sacarlo, lo espolvoreamos con azúcar glas antes de servirlo. Lo he hecho en un molde redondo desmontable. La próxima vez lo haré en un molde de cake, creo que quedará bien.

7 de mayo de 2012

BIZCOCHO O COCA DE CALABAZA



Tengo unas cuantas calabazas desde hace meses que nos regalo el dueño del campo que tenemos enfrente de casa, (ventajas de vivir en la huerta) nos dijo que cogiéramos las que quisiéramos porque no las iba a vender antes de que les pasara el tractor ...yo cogí solo tres que no me han madurado, pero a mi hermana si, así que me dio una bien hermosa (casi 5 Kg.). Ayer pensé en asarla y utilizarla para varias recetas...como esta. En la foto se ve lo que le falta a la calabaza es lo que utilicé para el bizcocho.

Ingredientes
250 gr. de calabaza asada
150 gr. de azúcar
250 gr. de harina de repostería
100 ml. de aceite de oliva virgen suave
3 huevos (unos 150 gr.)
Un sobre de levadura Royal

Preparación de la calabaza:
Lo primero asar la calabaza, la partí por la mitad, le quité las pepitas y la puse en la bandeja del horno ya precalentado a 180º durante una hora, le di la mitad a mi hermana y el resto lo guardé en un recipiente.
Preparación del bizcocho:
Yo lo hice en la Mycook, pero se puede hacer a mano tranquilamente.
Precalentar el horno a 175°, calor arriba y abajo.
Poner en el vaso la pulpa de la calabaza asada, los huevos y el azúcar. Mezclar 2 min, vel.6
Añadir el aceite y mezclar 1 min, vel.6
Mezclar la harina con la levadura Royal, echar en el vaso y remover vel.6 unos segundos hasta que esté integrado todo.

Si lo hacéis a mano es batir los huevos con el azúcar bien batidos, añadir la pulpa, el aceite, la harina con la levadura y remover todo que que quede bien integrado.

Pincelar con mantequilla el recipiente (yo utilicé uno de 26 cm redondo) echar la masa y espolvorear bastante azúcar y un poco de canela.
Meter en el horno y en unos 30 minutos estará lista. Vigilar a partir de los 20 minutos.
Dejar enfriar en una bandeja de rejilla.

Esta receta la he copiado de “Su” de http://webosfritos.es/  aunque yo la he hecho con la mitad de los ingredientes y un molde redondo, ella utiliza uno cuadrado y forrado de papel de horno. También le hace un adorno muy chulo, pero como nosotros la queríamos para mojar en la merienda o el desayuno, lo he dejado tal cual. Es un bizcocho con una textura muy fina....