Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

23 de diciembre de 2023

MOUSSE DE BATATA Y CACAO (VEGANO)

 La batata da mucho juego en la repostería baja en grasa y se pueden preparar recetas tan ricas como esta mousse de cacao.

Ingredientes 4 raciones:

450 gr de batata  

250 ml de leche vegetal 

40 g de cacao en polvo sin azúcar 

1 cucharada de sirope de arce

4 dátiles Medjool (yo 12 pequeños)

Trocitos de pistacho o algo para adornar

Preparacion:

1. Pelar y trocear la batata y cocínala al vapor durante unos 20 minutos o hasta que esté tierna. Déjala enfriar.

2. En una batidora echa la batata junto con el resto de ingredientes y bate hasta que estén bien integrados.

3. Repártelo en los recipientes y enfriar en el frigorífico. Yo lo dejo de un día para otro.

4. Decoramos la mousse con pistachos troceados o adornos de repostería
.

12 de junio de 2020

MOUSSE DE CHOCOLATE Y MANGO VEGANA


Esta Mousse la he preparado para mi hija que es vegana y la vamos a probar por primera vez, no lleva huevo, y tiene una pinta estupenda. 
Mañana le haré la foto.
La he encontrado en la web https://veganista.es/

INGREDIENTES:
  • 500 gr. Mango pelado y deshuesado que esté maduro.
  • 350 gr. Chocolate negro mínimo 50% cacao
  • 180 gr. Leche de coco sólo la parte densa
  •   50 gr. Azúcar moreno u otro endulzante natural(opcional si el chocolate es muy negro u os gusta más dulce)

PREPARACIÓN:

1. Batir el mango en un recipiente con la batidora eléctrica hasta obtener una textura suave y sin grumos. Se puede reservar 50 ml para decorar.


2. En un Recipiente que pueda ir al microondas, colocar el chocolate troceado junto con la leche de coco y ponerlo en modo descongelación. Ir mirando como se va fundiendo para que no se queme.

Sacar el cuenco, añadir el azúcar y remover hasta que se integre con una cuchara.

3. Mezclar con la batidora eléctrica  la crema de chocolate y el mango batido hasta que este todo bien mezclado. Repartir en flaneras o en vasitos y poner en el frigorífico durante dos horas mínimo (yo lo he tenido toda la noche). 


Una vez que haya cogido consistencia, decorar cada vasito con la crema de mango reservada o con unos trocitos de mango y un par de hojas de menta. ¡Servir frío!

Si se desea hacer tipo "Tarta", con mayor consistencia que una mousse, habrá que cocinar la mezcla de la leche de coco, el chocolate y el mango y cocinarlo hasta el punto de ebullición. Añadir Agar-Agar (2g) y remover durante un minuto.
Pasar inmediatamente a los moldes y dejar enfriar para que solidifique.

PD Resulta un postre muy denso, yo añadiría mas liquido

6 de agosto de 2015

ENTRANTES Y CENA DE NOCHEVIEJA 2014

Ya se que hace meses de esto, pero como se nota en el blog he estado muy perezosa y sin muchas ganas de cocinar y por supuesto de colgar cosas. Revisando fotos he visto que tengo por colgar todas las recetas de esa noche. Para ir abriendo boca colgaré las fotos y después ya iré colocando las recetas.

-Anchoas sobre Tomate natural y cama de Humus



-Foie caramelizado sobre rodaja de Manzana y cama de Setillas

-Canelón de pasta Brick relleno de Boletus y Tempura de Calabaza






-Bacalao con muselina sobre cama de Patatas panaderas

-Tronco de Navidad



-Paquetitos con las 12 Uvas

En fin, una pasada de cena que estuvo bien rica

18 de diciembre de 2013

BROWNIE DE CAFE Y NUECES


Hace unas semanas (antes de operarme) hice este postre y la verdad que está muy bueno, el puntito de café siempre potencia el sabor del chocolate.
Creo que lo repetiré para la comida de Navidad pero en recipientes individuales y servido con una bolita de helado. Si me sale la foto mejor ya la cambiaré.

Ingredientes:
- 200 g de chocolate negro
- 125 g de mantequilla o margarina
- 150 g de azúcar
- 3 huevos
- 25 g de harina
- 1 c.s. de café soluble
- 80 g de nueces.


Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Trocear el chocolate y fundirlo con la mantequilla en el microondas a potencia media 2½ minutos. Añadir el azúcar y los huevos, uno a uno, mezclando bien tras incorporar cada uno. Agregar el café, la harina y las nueces picadas y mezclar de nuevo. Verter en un molde, alisar la superficie con una espátula y meter 20 min al horno a 180º. 

Dejar templar, desmoldar y cortar en cuadrados.




2 de agosto de 2013

CREMA O HELADO DE PERA CON SALSA DE CHOCOLATE

Hoy tenia unas peras conferencia enormes, pero muy maduras y nadie se las comía, así que he visto esta receta para aprovecharlas y esta muy buena, es un postre no muy dulce donde se le notan todos los ingredientes que le quedan muy bien aunque a priori parezca algo raro.
Se puede hacer helado poniéndolo en el congelador y sacándolo cada 30' para batirlo hasta que esté, o bien meterlo al frigorífico y tomarlo como una crema, por supuesto en ambos casos la salsa de chocolate la pondremos a punto de comérnosla.

Ingredientes:
2 Peras conferencia hermosas (o de cualquier otro tipo)
200 ml. de nata para montar de 35% como mínimo de materia grasa
75 gr. de azúcar
75 ml. de agua
1 ramita de menta (o vainilla)
25 gr. de chips de chocolate
Salsa de chocolate (chocolate fondant y un poco de mantequilla)

Preparación:
Ponemos a cocer el agua y el azúcar durante 3 minutos para hacer un almíbar y dejamos que se enfríe bastante.
Montamos la nata (que debe estar bien fría) con una batidora de varillas con cuidado de no pasarnos de batir y se nos haga mantequilla.
Pelamos las peras y las descorazonamos y las trituramos junto con las peras y las hojas de menta lavadas y picadas (si no tuvieramos lo podemos sustituir por vainilla). Le añadimos con cuidado la nata montada y añadimos los chips de chocolate o si no tenéis troceáis chocolate negro y los sustituís. Se coloca en unos recipiente no muy grandes, yo le puesto en unos ramequines y al frigorífico tapados con papel film.
Para tomarlo le hemos puesto una salsa de chocolate caliente que ya tenia hecha. De todas formas es muy fácil, se pone chocolate fondant en un recipiente que pueda ir al microondas, una cucharada de mantequilla para que le de brillo y lo ponemos en función descongelar y vamos probando primero con un minuto, le damos vueltas y si no está repetimos hasta que este hecho una salsa.
La pera y el chocolate siempre ha sido una buena pareja.



26 de agosto de 2012

CREMA DE NARANJA Y MOUSSE DE CHOCOLATE

Hoy mi hija tiene invitados y de postre he preparado esta crema con mousse que no creo que nadie le haga ascos...ayer que comí en casa de mi hermana, también prepare algo parecido, tambien muy bueno pero de presencia quedo fatal y no le hice foto. Hoy lo he hecho un poquito diferente y está espectacular.

Ingredientes Crema de naranja: para 8 personas
1 sobre de preparado para flan Royal para 8 raciones o 2 sobres de tipo “hacendado”
350 g de leche entera
150 g de zumo de naranja natural
La ralladura de media naranja


Ingredientes Mousse:
4 huevos (L)
100 gr. azúcar
125 gr. chocolate fondant (el de hacer postres)
75 gr. de mantequilla

Preparación Crema: (yo lo he hecho en la Mycook)
Poner el contenido del sobre de preparado para flan en el vaso, si utilizamos otra marca nos fijaremos si incorpora el azúcar y si no es así se lo añadimos. Añadir la leche, la ralladura de naranja y el zumo de naranja. Programar 7 minutos a 90 o 100º y vel.3. Repartir el contenido en los vasos. Hacerlo rápidamente porque espesa enseguida.
La cantidad de liquido total que se le pone es la mitad que para hacer un flan porque tiene que quedar espeso.
Si no tenemos maquina, ponemos los ingredientes en un cazo al fuego y le vamos dando vuelta con varillas sin parar de remover, hasta que espese lo suficiente sin que se formen grumos.
Preparación Mousse:
Separar las claras de las yemas con cuidado, batir las yemas con el azúcar bien batidas, en el microondas fundir el chocolate troceado con la mantequilla a potencia de descongelación, ponerlo 2 minutos y después según esté, ir poniendo poco a poco el tiempo para que no se nos queme, añadir a las yemas (no tiene que estar caliente el chocolate) y remover todo. Levantar las claras a punto de nieve con un pellizco de sal con la maquina o batidora que tengamos y se incorporan con mucho cuidado, a la crema que tenemos de las yemas, con movimientos envolventes, añadir la mousse a los recipientes sobre la crema de naranja que ya estará solida y a enfriar en la nevera, al cabo de unas horas está estupendo.

Se puede hacer en vasitos, en recipientes planos como de crema catalana o natillas etc



2 de junio de 2012

BIZCOCHO DE GALLETAS Y CHOCOLATE


 
Tenia unos restos de galletas integrales que se habían quedado blandas y unas galletas de avena que nadie quería comerse y he buscado y encontrado esta receta de bizcocho que se hace con los restos de galletas y chocolates que nos queden por la despensa. 
He de confesar que me ha sorprendido porque la masa era densa...pero muy densa y ha salido con una textura muy ligera y está muy bueno.
 

Ingredientes:
170 gr. de chocolate postres
200 gr. de restos de galletas
80 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
70 gr. de azúcar
3 huevos grandes
2 cc de levadura Royal


Preparación: 
Precalentar el horno a 180º. Yo lo he hecho con la Mycook mas rapido, pero se puede hacer sin ella.
Troceamos el chocolate en el vaso 4 ó 5 '' a vel. 7, que quede a trozos pequeños, lo retiramos y reservamos.
Trituramos el paquete de galletas velocidad 5-10 progresiva, durante unos 15'', que nos queden polvo, añadimos el resto de ingredientes y removemos a vel.7 hasta verlo todo bien integrado. Añadimos el chocolate que teníamos reservado y lo mezclamos con la espátula.

Ayudándonos de una lengua de silicona ya que la masa es muy densa, pasamos la mezcla a un molde previamente engrasado o forrado con papel de hornear y lo horneamos unos 20 minutos.
Al sacarlo, lo espolvoreamos con azúcar glas antes de servirlo. Lo he hecho en un molde redondo desmontable. La próxima vez lo haré en un molde de cake, creo que quedará bien.

22 de abril de 2012

VASITOS DE NARANJA CHOCOLATE Y NATA


Hoy venia familia a comer y me apetecía de postre hacer algo ligero y la verdad es que esto está bastante bien (se lo he copiado a "Su" para variar) aunque cometí el error de poner el preparado para flan de "hacendado" sin azúcar y no le añadí y quedó poco dulce. La próxima vez lo tendré en cuenta.Tampoco me esperé a que la crema estuviera consistente y el chocolate se hundió *-* enfin gajes del oficio...pero os aseguro que no sobró nada.
 
Ingredientes para 6 personas
Primera capa
1 sobre de preparado para flan Royal para 8 raciones
350 g de leche entera
150 g de zumo de naranja natural
La ralladura de media naranja

 Segunda capa
175 g de chocolate negro
fondant
100 g de leche entera
1 cucharadita de café de mantequilla
 
Tercera capa
300 g de nata para montar de más del 35,1% de materia grasa
2 cucharadas de azúcar glas
Para adornar el postre barquillos
Preparación:
1. Poner el contenido del sobre de preparado para flan en un cazo. Añadir la leche y el zumo, la ralladura de naranja y remover con unas varillas. Poner en el fuego e ir dando vueltas. Cuando hierva, quitar del fuego y repartir el contenido en los vasos. Hacerlo rápidamente porque espesa enseguida.
2. Trocear el chocolate
fondant, ponerlo en un bol y añadir las 6 cucharadas de leche y la mantequilla a temperatura ambiente. Meterlo en el microondas a baja temperatura y una vez pasados los dos primeros minutos, ir vigilándolo cada 30 segundos, hasta que esté fundido. Remover bien con unas varillas y repartir el contenido en los vasos. Hacerlo también rápidamente, porque espesa enseguida.
3. Montar la nata con una máquina de varillas. Cuando esté casi
montada añadir un par de cucharadas de azúcar glas y terminar de montar. Meter en una manga pastelera con boquilla mediana rizada y, comprobando que el chocolate se haya enfriado, poner unos moñitos. Reservar en el frigorífico.

 Sacar del frigorífico una hora antes los vasos y colocarle un barquillo partido como adorno o unas lenguas de gato 

12 de marzo de 2012

BIZCOCHO DE CHOCOLATE EN TAZA


Este es un bizcocho facilito y rapido que le pienso regalar mañana a Patricia que es su “cumple”
Ingredientes:
2 cucharadas de harina
2 cucharadas de azucar
1 huevo
1 cucharada de cacao
1 cucharada de leche
1 cucharada de aceite
½ cucharadita de levadura
Preparación:
Coger una taza alta, e introducir todos los elementos, mezclandolos hasta que esten integrados. Poner en el microondas a maxima potencia 2,5 minutos y ya está. Ha sido expectacular ver como de la taza salia un cilindro bastante alto que casi tocaba en la parte de arriba del microondas....


b

11 de diciembre de 2011

TRONCO DE NAVIDAD


Este puente he aprovechado que “Su” de http://webosfritos.es ha colgado esta receta y me he puesto a ello, ha salido buenisimo y será el postre del día de Navidad.

Ingredientes:
Para la plancha de bizcocho genovés
4 huevos
100 g de azúcar
120 g harina de repostería
Un pellizco de sal

Para el almíbar
50g de azúcar
50g de agua
2 cucharadas de licor (yo he puesto Grand Marnier)
Unas gotas de zumo de limón

Para el relleno de mousse de turrón
500 g nata para montar de 35,1 % de materia grasa
50 g de leche entera
50 g de azúcar
300 g de turrón del blando tipo jijona
1 sobre de gelatina neutra de 10 gr.
Para la cobertura de chocolate
100g de chocolate para fundir
25g de mantequilla
25g de agua
 
Preparación:
La plancha de bizcocho genovés
Precalentar el horno a 180°calor arriba y abajo.
Separar las claras de las yemas y poner en un bol las claras. Batirlas con la batidora de varillas eléctrica e ir incorporando el azúcar poco a poco, hasta que veamos que va blanqueando y que aumenta su volumen. Batir las yemas e incorporarlas cuidadosamente a las claras.
Añadir la harina tamizada y envolver cuidadosamente la mezcla hasta que esté totalmente integrada.
Verter la preparación en una bandeja de horno de 30×35 cm aproximadamente forrada con papel de hornear. Introducir en el horno unos 12 minutos.
Humedecer un paño, escurrirlo bien y extenderlo sobre la mesa. Sacar el bizcocho con el mismo papel con que lo hemos horneado y colocarlo sobre el paño humedecido, enrollar el bizcocho con cuidado y con la ayuda del paño, que iremos tensando poco a poco a la vez que enrollamos. Dejar enfriar unas dos horas.
El almíbar
Poner a fuego fuerte en un cazo todos los ingredientes. Dar vueltas con unas varillas y retirarlo a los 5 minutos. Dejar enfriar.
La mousse
Calentar la leche en el microondas y añadir la gelatina. Remover bien: es importante que no queden grumos.
Montar la nata con la batidora de varillas. Cuando esté casi montada, añadir el azúcar y la leche con la gelatina. Batir 15 segundos más. Desmigar el turrón, añadirlo a la nata e incorporarlo suavemente con movimientos envolventes. Tapar el bol con papel film y dejarlo reposar en el frigorífico dos horas.

La cobertura de chocolate
Poner los ingredientes en un bol. Meter en el microondas en posición descongelar e ir mirando cada 20 segundos después del primer minuto hasta que veamos que está fundido. Sacar el bol del microondas y remover el chocolate hasta que esté todo integrado.

Montaje:
Desenrollar con cuidado el *bizcocho y pincelar con el almíbar.
Rellenar con la **mousse, teniendo cuidado de dejar sin rellenar un par de centímetros en el borde más alejado de nosotros y de no salirnos por los laterales. Aplanar con un cuchillo largo o una espátula. Enrollar con cuidado, ayudándonos con el papel con el que horneamos la plancha de bizcocho, envolver con este mismo papel y dejar reposar dos horas.
Cortar un extremo del tronco con un corte en diagonal. Colocarlo sobre el resto del tronco como se ve en la foto a modo de rama, se puede pegar con chocolate de cobertura.
Forrar los bordes de la bandeja de presentación con papel de aluminio y poner el tronco encima. Proteger los extremos del tronco y de la rama con papel de aluminio, para que no se manchen de chocolate. Extender el chocolate por encima del tronco, ayudándonos de un pincel.(si dejamos enfriar un poco el chocolate, tiene mas cuerpo y no hace falta proteger los laterales ya que con el pincel se puede trabajar bien sin que escurra)
Dejar reposar mínimo 20 minutos para que se solidifique el chocolate. Pasado este tiempo hacer con un tenedor unos surcos y unos nudos para simular la corteza de un árbol, quitar todos los papeles de aluminio con cuidado y decorar como mas nos guste.
Es conveniente hacerlo de un día para otro (está mas bueno). Yo lo guardé en la nevera y le puse el chocolate el día que lo tomamos.

Os recomiendo que entreis en la videoreceta porque lo explica muy bien Su.
----------------
*Mi bandeja es de una medida diferente (mas larga y mas estrecha) el primero se me partió y pense que me habia salido mas delgada la plancha y por eso al desenrollarla se me habia partido, pero ya llevo tres y he comprobado que tengo los mismos cm2 y se me han partido todos...algo debo hacer mal aunque con la cobertura se tapa todo y no se nota.

**Es la primera vez que utilizo la gelatina en polvo, se me hizo un pegote y no le dio cuerpo a la nata, por lo que la mousse no estaba compacta, aunque de sabor estaba muy buena, la próxima vez lo haré con la gelatina habitual.
La he vuelto a hacer con esta gelatina, pero no la he calentado tanto y he utilizado el doble de leche para dos troncos y ha salido mejor (utilizando la mitad ha sido suficiente).

8 de diciembre de 2010

COULANT DE CHOCOLATE

Este postre es uno de los mas espectaculares y mas fáciles de hacer para los adictos al chocolate, hoy los hemos tomado después de la comida y aunque los tenia en el congelador hace un tiempo han salido estupendos...

INGREDIENTES:
150 gr. Chocolate fondant
150 gr. Mantequilla
  70 gr. Azúcar
  80 gr. Harina
    3 Huevos y 2 Yemas.

Se pueden usar de molde las flaneras pequeñas de usar y tirar y no es necesario enmantequillar.
Si utilizas flaneras normales, enmantequilla y añádeles cacao en polvo.


ELABORACION:
HECHO EN LA MYCOOK
Trocear el chocolate pulsando el botón TURBO. Agregar la mantequilla y programar 1 minuto 80º vel.3. Añadir los huevos, las yemas, el azúcar y mezclar 30 segundos, vel. 5. Finalmente agregar la harina y programar 30 segundos vel.5

HECHO MANUAL
Si no tenemos maquina no pasa nada, derretimos el chocolate y la mantequilla (por separado) en el microondas, en la opción de descongelar, batimos los huevos con el azúcar bien batidos con varillas, incorporamos el chocolate y la mantequilla y lo batimos hasta que se integre, por ultimo añadimos la harina tamizada y lo movemos bien.

Repartimos el resultado en los moldes y lo dejamos en el congelador unas 6 horas o hasta su consumo.

Los sacamos del congelador mientras se precalienta el horno a 200º, introducimos los coulant durante 12 minutos aproximadamente. Los desmoldamos y los podemos servir con helado o nata montada.

Tiene que quedar sólido por fuera y líquido por dentro. Si no sale así, variaremos los tiempos ya que cada horno es diferente.

Y bueno espero que os guste...la foto esta hecha cuando ya estabamos comiendolo y el plato esta un poquito manchado *-*

29 de noviembre de 2010

MOUSSE DE CHOCOLATE


Anoche cenamos en agradable compañia y de postre no sabia que hacer porque uno de los invitados no puede tomar lacteos ni ciertas harinas... asi que me acordé de este postre que hace unos años lo hacia bastante a menudo porque no necesita horno ni fuego.

Ingredientes:
4 huevos
100 gr.azucar
100 gr.chocolate fondant (el de hacer postres)
75 gr. de mantequilla


Preparacion:
Se separan las claras de las yemas con cuidado, se baten las yemas con el azucar y en el microondas mismo o al baño maria se funde el chocolate troceado con la mantequilla, se añade a las yemas (no tiene que estar caliente) y se remueve todo. Se levantan las claras a punto de nieve con un pellizco de sal (yo lo hice con la My Cook, pero se puede hacer en batidora o a mano) y se incorporan con mucho cuidado a la crema que tenemos, se sirve en copas y a enfriar en la nevera, al cabo de unas horas está impresionante.

BIZCOCHO DE CANELA Y CHOCOLATE

Esta es otra receta que hice hace un tiempo pero no estaba colgada, tiene la peculiaridad de que se elabora con claras de huevo y apenas lleva harina por lo que es muy esponjoso. La foto no es mia (siempre se me olvida hacerla) y ademas ésta es preciosa de "Food and Cook by trotamundos" 
Ingredientes :
200 gr. de chocolate negro con un 60-64 % cacao
150 gr. de azúcar en polvo
6 huevos
100 gr. de almendras molidas
100 gr. mantequilla sin sal
20 gr. fécula de maíz (maizena)
2 gr. de canela molida

Elaboracion:
Esparcimos las almendras molidas en la bandeja del horno sobre una hoja de papel de horno, lo introducimos en el horno precalentado a 150º y lo dejamos 10 minutos. Mientras tanto montamos las claras a punto de nieve y vamos incorporando el azúcar poco a poco.
Derretimos el chocolate al baño María o en el microondas a potencia de descongelacion y le añadimos la mantequilla a trozos. Cuando esté integrada vamos añadiendo las yemas y la canela. Añadimos un tercio de las claras a la mezcla y lo movemos de forma suave y envolvente, continuamos con el resto de las claras. Tamizamos la fécula y la añadimos junto con las almendras de forma suave.

Vertimos la masa sobre un molde de unos 22 cm. previamente engrasado y enharinado con cacao, o bien con papel de horno.
Precalentar el horno a 180 (si tiene ventilador 10º menos) y tenerlo sobre unos 30 minutos. 
dejarlo enfriar y lo adornamos como nos guste. Yo le puse unas rayas con cacao en polvo. Se puede servir con helado de vainilla.

Hoy, para el almuerzo de Pascua con mis compañeras, en vez de un molde, he utilizado capsulas de muffins (un poco mas grandes que los de magdalenas) me han salido unos 15 bizcochitos y los he tenido al horno 14 minutos. 
Han salido estupendos y así no hay que andar con cuchillo y platos cortando las raciones...

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON MERMELADA DE NARANJA

Hola a todos, hacia un montón de tiempo que no colgaba ninguna receta y ya toca...este fin de semana hice este bizcocho y salio buenisimo...
Yo la masa la hice con la Mycook, pero si no se tiene tampoco tiene mayor problema. El recipiente media 25 cm.

Ingredientes para el bizcocho:
100 gr. de chocolate fondant
200 gr. de azúcar
4 huevos
200 gr. de harina
100 gr. de mantequilla sin sal
10 gr. de levadura (yo le eche un sobre)

Elaboracion:
Rallar el chocolate 10 segundos a vel.Turbo y reservar. Colocar la paleta mezcladora y poner el azúcar y los huevos 2 minutos Vel.4. Añadir el chocolate rallado y tener 4 minutos a 40º vel.2 . Quitar la paleta y añadir el resto de ingredientes y tener 1 minuto a vel. amasado. 

Si no se tiene maquina: Batir los huevos con el azúcar, si se quiere se pueden levantar las claras a punto de nieve y quedará mas esponjoso, derretir el chocolate en el microondas con la mantequilla (a potencia de descongelacion para que no se os queme el chocolate y se estropee) añadir a la masa e integrar también la harina y la levadura.

Coger el recipiente y ponerle mantequilla y harina para que no se pegue o ponerle papel de horno (para mi mas cómodo). Precalentar el horno a 180 (si tiene ventilador 10 º menos) y tenerlo sobre unos 30 minutos. Comprobar con un palillo y si sale limpio ya lo podéis sacar. dejarlo enfriar y así ya como merienda o desayuno nos vale. Pero si lo rellenamos queda mucho mejor.

Ingredientes para el relleno:
Mermelada de naranja (dulce o amarga como mas os guste)
1 vaso de Zumo de naranja
Un chorro de Grand Marnier (también vale otro licor como el ron o el Kirsch)
2 cucharadas de azúcar.
200 gr. de chocolate fondant (para el exterior de la tarta)

Elaboracion:
Cortar el bizcocho en tres capas con cuidado. Hacer un almíbar con el zumo de naranja el licor y el azúcar y dejarlo reducir un poco al fuego. Dejar enfriar un poco y con un pincel de cocina ir empapando cada una de las partes por la parte superior y encima extenderemos la mermelada y colocaremos la siguiente capa exactamente igual, a la ultima capa la mojaremos solo en la parte inferior y taparemos la tarta. 
Cortamos una pastilla de 200 gr. de chocolate fondant y lo derretimos en el microondas como antes y al sacarlo le podemos añadir una cucharada de mantequilla para que brille mas el chocolate. Se lo echamos a la tarta por todo el exterior y lo adornamos como nos guste. Yo le puse un poco de azúcar glas y un adorno con cacao en polvo. De un día para otro está mejor. Espero que os guste.

26 de octubre de 2008

CREPS DE CHOCOLATE

Ayer hice para merendar unas creps de chocolate para variar (de tipo de creps).

Ingredientes
:
250 gr de leche
2 huevos
50 gr. de azúcar
50 gr. de harina
70 gr. cacao

Elaboración:
Lo batimos todo y en una sartén caliente vamos haciendo las creps con mantequilla, dándole la vuelta con cuidado (como a todas las creps)

Nosotros las hemos tomado con mermelada de naranja, de fresa y con nata montada.

Delicioso.. foto de caciploteando

19 de mayo de 2006

TIRAMISÚ


Acabo de hacer este Tiramisú para mañana, ya que vienen a comer unos amigos y ellos cuando nos invitan a su casa nos hacen (bueno ella), unas comidas maravillosas a las que les dedica mucho tiempo y cariño, además de adornar la mesa de una forma espectacular, yo procuro corresponderles pero desde luego en la presentación de la mesa no tengo nada que ver con Carmen.
Mañana les haremos un arroz del "senyoret" y para ello he echo hoy un caldo de pescado, que ya contaré en otro momento, también tengo unos boquerones en vinagre que me he limpiado esta mañana.

Bueno, el tiramisú en la receta que yo pillé, ponía que estuviera en la nevera unas dos horas, pero a mi me gusta de un día para otro y por eso lo acabo de preparar

Ingredientes:
200 gr. de queso Mascarpone (una tarrina)
150 gr. de azúcar
200 ml de nata montada (un paquetito que tendremos frío en la nevera)
3 cucharadas de licor Amaretto
3 claras a punto de nieve ( a veces prescindo de ellas si es de un día para otro)
Bizcochos de soletilla
Cacao en polvo
Café de cafetera bien fuerte (es el que me gusta)

Bueno se puede hacer en un recipiente grande y después se sirven las raciones, o en individuales, yo últimamente lo hago así porque queda mejor para sacar a la mesa y utilizo unas copas anchas de helado.

Elaboración:
Se hace el café, y se cortan las soletillas por la mitad para que sean mas finas y se van colocando en la copa (si es en un recipiente grande no hace falta), se remojan con el café con un pincel hasta que estén empapadas.
Se bate con varilla manual el queso con el azúcar y el licor, se monta la nata con las varillas de la minipimer y se añade con cuidado al queso, se montan las claras a punto de nieve y se añade con mas cuidado, se añade esta preparación a las copas sobre las soletillas empapadas y se añade por encima el cacao en polvo, yo lo pongo con un colador para tamizarlo, y si el recipiente da para otra tanda se repite la capa de soletilla, el preparado y el cacao. Y a la nevera para que esté fresquito.
Está riquísimo...