Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2025

TARTA DE MANZANA Y CANELA EN SARTEN

 


Esta tarta de manzana se hace muy rapidito

INGREDIENTES

50 gr mantequilla 

50 gr azúcar blanco (para caramelizar las manzanas)

3 manzanas

Canela en polvo

2 huevos talla M

75 gr azúcar 

60 ml leche

20 ml aceite de girasol o AOVE Suave

1/2 cucharada de extracto de vainilla

120 gr de harina de trigo o Avena

6 gr levadura química o polvo de hornear

PREPARACION

Pon en una sartén de unos 20 cm al fuego 50 gr de azúcar y la mantequilla (yo he puesto la mitad) para ir haciendo un caramelo.

Mientras tanto pela las manzanas quítales el centro y córtalas a gajos. Añade a la sartén y cocínalas con el caramelo unos 8 minutos, dándole vueltas de vez en cuando.

Espolvorea Canela en polvo y cocínalas 2 minutos mas. Coloca los gajos extendidos en la sartén.

Pon en un bol 75 gr de azúcar y 2 huevos, bátelos hasta que blanqueen, añade la leche, el aceite y la vainilla y vuelve a batir, añade la harina y la levadura química y remueve hasta que se integre.

Añade la masa sobre las manzanas a fuego medio bajo y tapar, cocínalas 15 minutos sin levantar la tapa y comprueba con un palillo que este hecha.

Dale la vuelta como a una tortilla sobre un plato y ya está.

Tened cuidado al darle la vuelta, que yo lo he hecho con una tapa curva y no se deslizaba hasta el plato. De hecho se me ha partido.


3 de julio de 2020

BIZCOCHO DE PERA


Ingredientes:
Vamos a utilizar la medida del envase de un yogur (normalmente trae 125 g.)

-1 medida de yogur de aceite suave de oliva (125 ml.)
-1 medida de yogur (en este caso Griego)
-2 medidas de yogur de azúcar blanquilla (150 o 200 gr.)
-3 medidas de yogur de harina de trigo o maíz (200 gr.)
-3 huevos tamaño L
-1 sobre de levadura Royal o polvo de hornear (16 g.)
-1 pizca de sal
-500 gr. de peras (la variedad que más os guste)


Preparacion:
    -La base de esta receta es tomar como medida el vasito de yogur, lo que facilita mucho la preparación. Añadimos el yogur a un bol grande y lavamos el envase donde viene el yogur.
    -Precalentamos el horno a 200º y untamos el molde que vamos a utilizar con mantequilla, en la base y los lados. Y enharinamos quitando el exceso de harina. Yo utilizo un molde de silicona y no hace falta.
    -Pelamos las peras y las cortamos. Yo las corto en cuadrados.
    -Batimos los huevos con unas varillas, cuando empiecen a blanquear, añadimos una pizca de sal. Medimos el azúcar (2 vasitos) y volvemos a batir. Añadimos en el bol una medida de aceite de oliva suave, la levadura química y medimos de nuevo la harina (3 vasitos). Metemos todo en el bol y batimos con unas varillas (podéis utilizar manuales o eléctricas, las que más os gusten). Debe de quedar una masa homogénea y fina.
    -Si os gusta los aromas de cítricos, un poco de olor a café, ese sabor de vuestro licor preferido o el toque de la canela, este seria el momento de añadir alguno de ellos. La canela le va genial igual que a las manzanas. Este paso es opcional y recordad que si el bizcocho lo van a comer niños no le añadáis licor.
    -Vertemos la masa en el molde y en la parte superior decoramos con las otras dos peras cortadas en gajos, os recomiendo que sea desmontable de 23 cm. Yo añadí todas las peras a la masa y puse rodajas de manzana en la superficie. Horneamos de 45 a 50 minutos dependiendo del horno que tengáis. Tenéis que poner el futuro bizcocho en la bandeja del medio con calor arriba y abajo, sin aire, a 180º C.
    -Es muy posible que al hornear la masa “se trague” las peras que había en la parte superior, o que sólo se vea parte de ellas. Si vemos que se tuesta mucho al final de la cocción, cuando queden 10 minutos tapamos con un poco de papel de aluminio.
    - Lo sacamos y dejamos que el bizcocho se atempere un poco en el molde. Después desmoldeamos, pasando un cuchillo con la hoja del revés por los bordes. Dejamos que se termine de enfriar sobre una rejilla para evitar que coja humedad. Listo para comer.
    La foto ya se que es horrible, pero cuando me di cuenta ya habíamos empezado a comerlo...

12 de junio de 2020

MOUSSE DE CHOCOLATE Y MANGO VEGANA


Esta Mousse la he preparado para mi hija que es vegana y la vamos a probar por primera vez, no lleva huevo, y tiene una pinta estupenda. 
Mañana le haré la foto.
La he encontrado en la web https://veganista.es/

INGREDIENTES:
  • 500 gr. Mango pelado y deshuesado que esté maduro.
  • 350 gr. Chocolate negro mínimo 50% cacao
  • 180 gr. Leche de coco sólo la parte densa
  •   50 gr. Azúcar moreno u otro endulzante natural(opcional si el chocolate es muy negro u os gusta más dulce)

PREPARACIÓN:

1. Batir el mango en un recipiente con la batidora eléctrica hasta obtener una textura suave y sin grumos. Se puede reservar 50 ml para decorar.


2. En un Recipiente que pueda ir al microondas, colocar el chocolate troceado junto con la leche de coco y ponerlo en modo descongelación. Ir mirando como se va fundiendo para que no se queme.

Sacar el cuenco, añadir el azúcar y remover hasta que se integre con una cuchara.

3. Mezclar con la batidora eléctrica  la crema de chocolate y el mango batido hasta que este todo bien mezclado. Repartir en flaneras o en vasitos y poner en el frigorífico durante dos horas mínimo (yo lo he tenido toda la noche). 


Una vez que haya cogido consistencia, decorar cada vasito con la crema de mango reservada o con unos trocitos de mango y un par de hojas de menta. ¡Servir frío!

Si se desea hacer tipo "Tarta", con mayor consistencia que una mousse, habrá que cocinar la mezcla de la leche de coco, el chocolate y el mango y cocinarlo hasta el punto de ebullición. Añadir Agar-Agar (2g) y remover durante un minuto.
Pasar inmediatamente a los moldes y dejar enfriar para que solidifique.

PD Resulta un postre muy denso, yo añadiría mas liquido

17 de mayo de 2020

PASTA RELLENA DE CALABAZA CON SALSA DE QUESO

Ingredientes: 4 raciones

-2 paquetes de pasta rellena de calabaza
-1 bandeja de queso semicurado en dados
-1 Brick de leche evaporada o Nata de cocinar
-1 pizca de sal y pimienta
-3 peras
-1 manzana
-Aceite de oliva 

Preparación :
Pelar y partir en dados pequeños la pera y la manzana.
En una sartén a fuego medio con 2 cucharadas de aceite, dorar la pera y la manzana. Añadir sal y pimienta.

Mientras, poner a hervir agua con sal y un chorrito de aceite en una cazuela. Cuando comience el borboteo añadir la pasta (cantidad que indique el fabricante) y dejarla 3 minutos o según indique el paquete. Escurrir bien.

Añadir la pasta a la sartén con la pera y la manzana y mezclar el conjunto, añadir los tacos de queso y un chorrito de leche evaporada para que se vayan mezclando bien y quedando una salsa de queso. Salpimentar el plato. 

PD. Otra vez nos lo hemos comido y no le he hecho foto, la pondre cuando haga otra vez la receta.

1 de mayo de 2020

BIZCOCHO DE MANZANA Y YOGUR


Este bizcocho ha salido perfecto, está muy bueno. Veréis en la foto que tiene nueces, se las añadí a ver que tal y le sientan muy bien.


INGREDIENTES:

- 1 yogur blanco (125 ml)

- 3 huevos L

- 1 vaso de aceite de oliva suave

- 2 vasos de azúcar (220 gr)

- 3 vasos de harina de repostería (225 gr.)

- 1 sobre de levadura química  15 o 16 gr (Polvos de hornear)

- 2 manzanas grandes picadas  y 1 en lonchas finas (500 gr. sin pelar)

- Ralladura y zumo de medio limón 

* Utilizar como vaso medidor el vaso del yogur.

 Molde de 24 cm.

PREPARACION

1. Precalentamos el horno a 175ºC con calor arriba y abajo y forramos un molde desmontable.

2. En un bol batimos con la varilla manual o la eléctrica los huevos, a continuación añadimos el yogur, el vaso de aceite, los 2 vasos de azúcar, la ralladura y el zumo de limón y lo integramos, añadimos los 3 de harina y la levadura química.
Cuando está todo integrado añadimos las manzanas peladas y cortadas a trocitos. Lo movemos con la masa con movimientos envolventes.
Vertemos en el molde y cortamos en laminas la manzana que tenemos reservada y la vamos colocando en la superficie.
Horneamos a 175ºC durante unos 50 minutos.
3. Sacamos la tarta del horno y si queremos (no es necesario) pintamos la superficie con una mermelada de albaricoque o de pera. Cuando se pueda, desmoldeamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


20 de abril de 2020

BIZCOCHO DE MANZANA

Este bizcocho lo vi y pensé que tenia muy buena pinta, aun no lo he probado porque se está enfriando.


Ingredientes:

  • 250 gr de Harina
  • 200 gr de Azúcar
  • 3 Huevos (L)
  • 200 ml de Leche
  • 2 cucharaditas de Levadura química tipo Royal
  • 3 Manzanas grandes

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba y abajo y forramos un molde desmontable con papel de horno humedecido. O poniendo mantequilla y harina para que no se pegue.
2. En un bol batimos con la batidora eléctrica los huevos, la leche y 2 manzanas peladas y cortadas a trocitos. Añadimos el azúcar y batimos, para finalizar incorporamos la harina con la levadura. Vertemos en el molde y cortamos en laminas la manzana que tenemos reservada y la vamos colocando en la superficie.
Horneamos a 180ºC durante 45 o 50 minutos.

3. Sacamos la tarta del horno y pintamos la superficie con una mermelada de albaricoque o de pera. Cuando se pueda, desmoldeamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Buen provecho!!



1 de septiembre de 2018

HELADO DE PIÑA Y COCO (APTO VEGANOS)


recetas delikatissen piña colada helado fruta picada helado de piña colada helado de piña helado de fruta helado de coco helado casero fruta congelada
Este es de los helados hechos a partir de frutas congeladas, de textura suave de piña, sin utilizar heladera, solo unas vueltas por la picadora. La única técnica que tienes que dominar, es saber apretar el botón del robot de cocina o de la picadora, lo que uséis en casa para picar hielo y ya está. Si a este helado le añadís al batir/picar un chorrito de ron blanco se convierte en helado de piña colada.


Ingredientes:
400  a 500 gr. de piña natural (yo utilicé un bote de piña natural envasada de Mercadona)
400 ml de leche de coco (una lata)
2 cucharadas de azúcar glass (opcional)
Elaboración:
– Cortar la piña en trocitos, poner en una bolsa y congelar.
– Agitar y mezclar bien la lata de leche de coco y después rellenar una cubitera o bolsa para cubitos. Congelar.
– Cuando queráis hacer el helado poner todos los trocitos congelados en el robot o batidora y picar hasta que se haga una crema. Si vuestra máquina no fuera muy potente o no picara bien, podéis ayudarla con un poquito de líquido, un chorrito solo, de agua, leche, bebida vegetal, etc.
– Una vez todo picado estará listo para comer. Podéis guardar lo que sobre en un tupper hermético en el congelador, pero recordad siempre sacarlo por lo menos 1/2 hora antes sobre la encimera para poder servirlo bien, delicioso!